
Mysore House nace como lugar de conexión, de parar, de respirar…. Un lugar de encuentro con uno mismo, el silencio y con lo más básico de nuestra existencia, lo primero que hacemos y lo último también, con la respiración…
Un espacio donde ampliar conciencia, donde volverse más despierto y eliminar poco a poco todo ese ruido mental que nos tiene anestesiados, cuidando y limpiando nuestro organismo a la vez.
Nos gusta pensar en Mysore House como un «laboratorio personal», ese lugar de encuentro donde aprender y profundizar sobre nosotros mismos….. al fin y al cabo, esa es la relación más larga que tenemos en la vida y sentimos que, muchas veces es la que menos cuidamos, la «relación conmigo mismo».
Creemos profundamente en lo poderoso y transformador de pasar un rato al día desarrollando la atención hacia uno mismo, la concentración….. Como en un gimnasio, con trabajo constante, se acaban potenciando músculos y consiguiendo el cuerpo deseado, exactamente igual se puede trabajar con la mente, y ese es el propósito y el sentido de este lugar.

«Dedicamos humildemente todos nuestros esfuerzos a la memoria de Shri K- Pattabhi Jois, con quien tuve la suerte y el privilegio de estudiar en varias ocasiones en su escuela de Mysore, al sur de la India. Siempre recordaré como una de las experiencias más importantes y ricas de mi vida los meses que pasé practicando en la sala de «Guruji», donde él, junto con su nieto Sharath y su hija Saraswathi, han enseñado esta práctica incansablemente durante muchísimos años. La atmósfera y la energía tan potente y especial que se crea allí no la he encontrado en ningún otro lugar del mundo y recomiendo a cualquier practicante de Ashtanga yoga viajar, si tienen ocasión a Mysore para practicar con R. Sharath Rangaswamy, nieto de «Guruji» y actual director del Shri K. Pattabhi Jois Ashtanga Yoga institute«
Jose Carballal